Video carizCumbal, retratos dobles de niños en pueblo del sur de Colombia.
sábado, 25 de agosto de 2012
viernes, 4 de abril de 2008
Cumbal, más que un Volcán.

miércoles, 2 de abril de 2008
Sonrisas Escondidas

Si es cierto que en Cumbal la gente parece seria pero gracias a un espíritu límpio, la alegría se transmite al comunicarse. No hubo una persona que me haya negado una foto, es más, alguien hasta me preguntó: "Cuanto me cobra por tomarme una foto?". Sin querer una copia. La amabilidad está por dentro, las sonrisas salen saludando con humildad y verdad, no existía hipocresía alguna. Pocas palabras en las conversaciones hacian salir estas sonrisas escondidas.
Cumbal, Guachical y Túquerres eran pueblos de vital importancia en la región y el país en los años 20 y 30, desafortunadamente en 1936 estos pueblos fueron parcialmente destruidos por un terremoto, y casi toda su arquitectura colonial se vino abajo. Por ende, las reconstrucciones de la época se hicieron con la introducción del metal ; entonces en Cumbal la arquitectura no da mucho de que hablar. El pueblo esta dividido en dos, Cumbal Viejo y Nuevo; en el viejo se ven algunas edificaciones en ruinas y el nuevo lo que mas se destaca es la amplitud de sus calles. Debido a estas amplias calles, se lleva a cabo varias actividades comerciales que hace que Cumbal sea un lugar donde hay mucho comercio e interacción cultural de alto grado.
Ver las fotografias en:
http://picasaweb.google.es/raulposse/SonrisasEscondidas
Futuro y Presente. Juventud

En mi visita a Cumbal, tuve la suerte de encontrarme con el fin de la jornada escolar, los niños caminando por las amplias calles del pueblo fueron muy receptivos. Al principio las miradas tímidas me hacian sentír como un extraño, pero una vez tomé la primera foto no hubo quién no queria salir en una. Lo que me interesaba de estar en un momento como este, era lograr observar todo el rango que hay entre jovenes, los gritos, las risas y la tomadera de pelo. Con sus uniformes, todos eran individuos, la felicidad de las personas era contagiosa. Por supuesto, no podía faltar el parche punk the Cumbal con sus patinetas. No hay duda que el blue jean ha llegado a todos los puntos del mundo, y las vestimentas tradicionales se van mezclando de a poco con las nuevas tendencias. Sin embargo, en Nariño la ruana sigue siendo una prenda escencial.
Ver las fotografías en:El Mercado
.jpg)
Vea las fotografias en:
http://picasaweb.google.es/raulposse/ElMercado
Suscribirse a:
Entradas (Atom)